El Cañón de Añisclo es uno de los valles más importantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Se trata de un impresionante valle de aspecto salvaje que en su cabecera tiene un circo glaciar pero que posteriormente se encajona en un profundo cañón donde podemos disfrutar de una sucesión de cascadas, toboganes, pozas y tupidos bosques. Impresionan sus profundos barrancos y murallas rocosas destacando los paredones verticales de mil metros de Sestrales y Mondoto.
La parte inferior la atraviesa una estrecha carretera hasta el puente de San Úrbez, una pequeña obra maestra que salva un tajo de 40 metros de profundidad. En las inmediaciones se encuentra la Ermita de San úrbez y la cueva de los Moros. Por la parte superior del cañón discurre una senda junto al río Bellos que atraviesa bosques de hayas como el de la Ripareta. Al llegar al fondo del valle aparecen numerosas cascadas que se precipitan al vacío, destacar la de Fon Blanca, que nace en la pared vertical del pico de Añisclo o Soum de Ramond.
Más información en nuestro blog : Cañón de Añisclo (Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido)