Se acerca el momento en el que el otoño alcanza su máximo esplendor, en pocos días los arboles tiñen de mil colores los bosques y es muy probable que las primeras nevadas de la temporada dejen su rastro blanco en los picos más elevados del Pirineo.
Desde nuestra casa rural nos gustaría recomendar algunos bosques que tenemos muy cerca y que destacan por su excepcional belleza:
1. Valle de Ordesa
Uno de los mejores planes para esta época del año es recorrer tranquilamente los caminos del Valle de Ordesa, uno de los principales valles que integran el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Partiendo desde el aparcamiento que se encuentra al inicio del valle podemos recorrer sus magníficos hayedos y sus impresionantes cascadas rodeadas de bonitos colores otoñales.
2. Bosque de la Pardina del Señor
Catalogado como uno de los bosques más bonitos de la Península Ibérica. La gran variedad de árboles existentes en este bosque lo convierten en época otoñal en una excepcional paleta de colores que atrae cada año a multitud de fotógrafos y amantes de la naturaleza. Se puede observar desde la carretera que une Fanlo y Sarvisé o recorriendo el camino GR 15 que lo atraviesa por su interior desde Fanlo a Buesa.
3. Valle de Bujaruelo
El sendero que une el Puente Nuevo con San Nicolás de Bujaruelo nos introduce en un magnífico hayedo a orillas del río Ara. También recomendable recorrer la pista desde San Nicolás al valle de Ordiso, desde donde hay una buena perspectiva de los grandes hayedos existentes en Bujaruelo.
4. Soaso de Linás
Este bonito y tranquilo valle está situado en la parte inferior de la sierra de Tendeñera. El camino comienza en el pueblo de Linás de Broto y discurre junto al río Sorrosal hasta llegar a la base del pico Tendeñera, atravesando campos, casetas y un bosque variado con gran colorido en la estación otoñal.
5. El Cebollar
Nos gustaría incluir este lugar que posee un formidable hayedo por las magníficas vistas que tiene en su parte superior de los valles de Bujaruelo y Ordesa. El camino a pie parte del Puente de los Navarros y asciende atravesando un precioso hayedo hasta el repetidor del Cebollar, lugar donde encontramos unas increíbles vistas del Valle de Ordesa. Este sendero es ideal para los apasionados de la bicicleta de montaña y los descensos rápidos. Se suele subir desde las inmediaciones de Torla por pista forestal para luego descender a toda velocidad por este impresionante sendero.
6. Sobrepuerto
Pensando en los los amantes de la tranquilidad y el pedal, proponemos recorrer en bicicleta el camino o pista forestal que une el pueblo de Bergua y la ermita de Santa Orosia. Este camino atraviesa uno de los rincones del despoblado valle de Sobrepuerto. Atraviesa frondosos pinares, el hayedo de La Valle y el pueblo de Sasa hasta llegar a la ermita de Santa Orosia, situada en un alto con muy buena panorámica del Pirineo.
7. Barranco del Sía
Desde el Valle de Broto cruzamos el túnel de Cotefablo y antes de llegar al pueblo de Yésero dejamos el coche en el inicio de una pista forestal a orillas del barranco del Sía. En este punto iniciamos un recorrido que nos lleva a un precioso bosque de hayas junto al profundo barranco del Sía, si continuamos el camino ascenderemos hasta un enorme plano a los pies del imponente pico Tendeñera.
8. Cañón de Añisclo
También es recomendable la visita a otro de los valles más importantes del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Cañón de Añisclo. En el puente de San Úrbez se inicia el camino que nos introduce en la parte alta del cañón. También es interesante recorrer en coche la carretera que se adentra en la parte inferior del cañón y visitar el pueblo de Vió, sus proximidades son un excelente mirador de todo el entorno.