Los caminos de Pirineo suelen ser estrechos, pedregosos y de un gran desnivel. Hay muchos amantes de la bicicleta de montaña que nos preguntan por rutas fáciles, para hacer en familia, que no presenten desniveles muy fuertes y que no atesoren dificultad técnica.
Desde nuestra casa rural nos gustaría recomendar una ruta cercana que hemos probado hace pocas semanas y que nos ha sorprendido por su belleza, tranquilidad y facilidad. Se trata de una pista forestal muy tranquila que transcurre por frondosos bosques desde el pueblo de Bergua hasta la ermita de Santa Orosia.
Camino de Bergua a Santa Orosia
Bergua está situado a 1000 metros de altitud y se accede por carretera desde Fiscal. Este pintoresco pueblo es el único habitado del Sobrepuerto, un paraje que quedó totalmente despoblado por la altura, el clima y las pésimas comunicaciones con los valles limítrofes. Todavía hoy quedan casas en pie con sus enormes chimeneas cónicas pero la naturaleza lentamente va ocultando el rastro de un pasado que en este lugar seguramente fue mejor.
La ruta la comenzamos en Bergua siguiendo la pista forestal que en pocos kilómetros nos lleva al pueblo de Sasa, situado a 1250 metros. Sasa destaca por sus excelentes vistas, desde aquí podemos ver Punta Corona, Gávalo, Monchoya y las Tres Sorores (Monte Perdido). También merece la pena echar un vistazo a sus antiguos pozos y sus dos casas fuertes, Casa Mingué y Casa Ramón, esta última todavía bien conservada. El siguiente tramo del camino nos dirige a un precioso hayedo, el cual cruzaremos e iremos ascendiendo hasta llegar a la ermita de Santa Orosia, situada a 1550 metros, nuestro destino final. La ermita está en una pradera con excelentes vistas a pies del monte Oturia y es toda una referencia para los descendientes del Sobrepuerto. En este lugar podemos descansar y acercarnos hasta los repetidores, desde donde hay unas magníficas vistas de Sabiñánigo y sus alrededores. La vuelta la podemos hacer por el mismo camino, esta vez disfrutando de un descenso relajante rodeados de frondosos bosques.
Hay otras opciones para aquellos que quieran hacer un recorrido más largo o circular.
La primera es para aquellos que dispongan de dos coches, dejando uno en Fiscal y otro en el pueblo de Yebra. Así podemos realizar un recorrido más largo, ascendiendo de Fiscal a Bergua por una carretera sin apenas circulación, luego a Santa Orosia y finalmente desde aquí tomar la pista que nos baja a Yebra de Basa.
La segunda opción es hacer un recorrido circular, para ello debemos recorrer en bicicleta el tramo de carretera desde Fiscal a Yebra de Basa atravesando el túnel de Petralba, para luego hacer el recorrido explicado anteriormente. Esta última opción es solo recomendable para aquellos que nos les importe pedalear por un tramo de carretera rápida como es la Yebra-Fiscal, aunque cabe destacar que es bastante segura al disponer de un amplio arcén.