Excelente mirador del valle de Vió, del valle de la Solana de Burgasé, del bosque de la Pardina del Señor y de toda la línea de picos de tres mil metros que alberga el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El Comiello es un pico que no supera los dos mil metros pero que debido a su situación estratégica nos ofrece unas bellas vistas de gran parte del Sobrarbe.
Si miramos al norte desde su punto más alto sobresalen las Tres Sorores (Monte Pedido) y la Brecha de Roland, pero la panorámica es tan amplia que podemos ver toda una serie de montañas desde Tendeñera hasta el macizo de Cotiella. Al sur es fácil localizar el pueblo de Burgasé rodeado de una inmensa masa forestal. Nos encontramos en uno de los mejores miradores de la Solana, se observa gran parte del valle hasta su desembocadura en la ribera del Ara. El Comiello también nos ofrece unas magníficas vistas del Valle de Vió y de las laderas del río Chate, lugar donde se encuentra el bosque de la Pardina del Señor.
El camino del Comiello comienza en la parte alta de Fanlo, pueblo del Valle de Vió situado a 1350 metros de altitud, a escasos 12 km de nuestra casa rural. El recorrido discurre en todo su trayecto por una pista forestal, por donde antaño discurría la cabañera de Fanlo a la Solana. Por tanto es un camino fácil y sin peligro, ideal para disfrutarlo también con raquetas en época invernal. A medio camino (1.30h) llegamos al mirador de la Rayuala. Desde este punto ya podemos ver el Monte Perdido y también divisamos prácticamente todos los pueblos de Valle Vió. Media hora después llegamos sin apenas desnivel al desvío de la cabañera de la Solana. Nos encontramos en las inmediaciones de la caseta de la Junta, antiguo lugar de encuentro de los pastores de Valle Vió y Solana. Desde este cruce ya solo nos queda recorrer el último tramo de pista forestal hasta la punta del Comiello, lugar donde se encuentra una caseta de nueva construcción utilizada para la vigilancia de incendios.